Darlyng, es la hija de Lorena Durán, primera trabajadora de la salud que muere en Chile diagnosticada de Covid 19. Hace veintidos horas escribía esto a su mamá, aún con vida y dándo la pelea.
No conozco a Darlyng, no sé qué edad tiene, pero sus palabras trajeron a mí el recuerdo de la partida de mi mamá. Todo lo que describe, lo viví, lo vivimos, hace unos años.
Nosotros supimos hasta siete días después qué fue lo que finalmente la deterioró en tan corto tiempo.
En lo personal además de la tristeza más grande de mi vida, lo pasé pésimo queriendo hacer un bien. En el Hospital de Iquique en ese momento había más casos de pacientes en estado crítico, conectados a ventilación mecánica y empeorando a una velocidad mayor a la “normal”. Era pleno invierno. La dra que trató a mi mamá en la UTI estaba muy preocupada por los cuadros que estaba recibiendo: “Puediendo ser el mismo desenlace, las personas dan la pelea mucho más tiempo, varios días, una semana, no horas”…
Soy periodista, entonces contacté a un amigo para que se investigara, si había un brote de algo, había que poner a la población en alerta. En ese momento las camas críticas del Hospital eran 11, mi mamá ocupaba ya la séptima cama…
El resultado… Fui portada de un diario chico dirigido por un hábil colega, viejo zorro, quien tituló, usando una foto familiar: “A mi mamá la mató la bacteria asesina”.
Nunca le dije eso a la periodista que me entrevistó por teléfono. Ni se me pasó por la cabeza dar una causa problable si todavía había resultados de exámenes pendientes.
Mándé cartas al Director de todos los diarios locales, porque me importaba sobre todo aclarar que no recibí del equipo médico ni transmití una declaración de este tipo. El medio acusado me editó y dejó de mi reclamo lo que le convenía, en paralelo me llamo un editor culpando a la periodista… Conocía al director del medio porque trabajé un rato con él, lo de la periodista no lo creí jamás.
Así, siempre la partida de un ser querido puede ser más dolorosa todavía por lo que la rodea, hagas o no algo como lo que comparto, da igual. Yo me lo explico así, es porque es un momento de tremendo ajuste en la vida de los que seguimos; como las placas se acomodan en un terremoto, entonces se sigue moviendo todavía la tierra después del gran remesón.
Hoy, Darlyng seguramente escuchó cómo se comunicaba la noticia de su pérdida en medio de cifras. La despedida, el rito, no será como quisieran los seres queridos de Lorena, sus colegas, su comunidad.
Y así, por lo que vivimos y tu propia historia, serán días rudos en que se te seguirá moviendo el piso; pero saldrás de ésta Darlyng, parece que se te acaba la fuerza a ratos, pero ya verás más adelante que habrás crecido y la energía de tu mamá, estará cada día contigo.
Sin conocerte, comparto tu pena y te abrazo desde lejos Darlyng Contreras Durán
Inspirada en la publicación: https://www.facebook.com/photo/?fbid=3217725595119235&set=a.1918179931740481