En un universo paralelo un Ministro del Exterior, en un hecho inédito en las arenas diplomáticas, publica hace un par de días un documento titulado: “A un Año del 18 O: El Camino Democrático e Institucional de Chile”.
Según el mismo sitio, en la Dirección de Prensa de Cancillería trabajan doce personas, de ellas cuento cinco periodistas, no sale si la directora lo es.
Si algún día tiene tiempo, échele una miradita, son 10 páginas.
Aquí un extracto de sus Palabras Finales:
“A un año del estallido, Chile ha recuperado su normalidad -aunque deberá seguir trabajando para controlar, con estricto apego a la ley, a grupos violentistas- y se apresta a enfrentar sus próximos desafíos:
-Avanzar hacia una democracia más fuerte, caracterizada por una alta participación ciudadana y el respeto a sus instituciones.
-Promover una sociedad más integrada, con plena incorporación de sus sectores más vulnerables y pueblos originarios.
-Impulsar una economía más inclusiva, con menores desigualdades y mayor equidad en las oportunidades.
-Lograr una integración al mundo más completa, acentuando aún más sus contribuciones permanentes a la comunidad internacional”.
No sé si Carlos Peña se lo habrá leído. Aquí, les dejo su columna de hoy en El Mercurio.
Consiga su lápiz de pasta azul y vaya a votar el domingo, lo que prefiera pero no deje de ir.-
